2/5/11

Departamento del Huila

Huila fué creado por la ley 46 de 1905, perteneció al denominado Tolima Grande o Alto Magdalena, territorio formado por los departamentos de Tolima y Huila. 

La historia del departamento del Huila está sustentada en el legado de la cultura Agustiniana, situada entre los años 1000 AC y 1650 DC. La importancia de esta cultura ha sido reconocida por la UNESCO que en 1995 les confirió a los parques Arqueológicos de San Agustín, Alto de Los Ídolos y Alto de Las Piedras, la categoris de Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Por varias razones, el Huila es excelente para el turismo, es el único departamento colombiano que cuenta con 5 parques nacionales, t
odos los climas y gran variedad de accidentes geográficos se pueden encontrar en estas bellas tierras.

El relieve es formado principalmente por el gran valle del Magdalena encerrado entre las cordilleras Central y Oriental que se bifurcan en su territorio y que luego se dirigen paralelamente hacia el norte.

Los accidentes orográficos más sobresalientes de la región son los del Macizo Colombiano, donde nace la cordillera Oriental, la Sierra Nevada de los Coconucos, que forma parte del Parque Nacional Natural Puracé y el Nevado del Huila, máxima altura de la cordillera Central, con 5.365 msnm, que forma parte del Parque Nacional Natural, ubicado en la confluencia de los departamentos de Huila, Tolima y Cauca.

El río Magdalena es el eje del sistema hidrográfico del departamento del Huila, donde confluyen los numerosos ríos y quebradas que nacen en las divisorias de las cordilleras; se destacan los ríos Magdalena y Aipe; en el Macizo Colombiano se encuentran varias lagunas, entre ellas La Magdalena, en donde tiene origen el río del mismo nombre.


Represa de Betania / Rio Magdalena

Reseña General




  Capital:Neiva
    
  Superficie:19.890 km2
    
  
Economía:
Agricultura
Ganadería
Minería
Turismo
Servicios
    Gentilicio: Huilence
    
  
Población:
El Departamento del Huilo tiene 1,2 millones de habitantes aprox.
Huila, la capital, tiene 400 mil habitantes aproximadamente.
    
  
Reservas
Naturales
+ Parque Nacional Natural Puracé
+ Nevado del Huila
+ Parque Natural Sumapaz
+ Cueva de los Guacharos

De Paseito

Neiva está a una altura de 442 msnm. con una temperatura promedio de 27 grados, es la capital bambuquera de Colombia. Durante el mes de junio, péguese la rodadita al Festival Folclórico y Reinado Nacional del Bambuco(Patrimonio Cultural de la Nación) que se celebran durante las fiestas de San Pedro y San Pablo.

Lugares para conocer en Neiva
:

El Malecón Rio Magdalena
El Parque Isla la Gaitana
La Torre del Mohan
El Cerro de las 3 Cruces
El Palacio de los Niños
Es el momento oportuno para conocer el Desierto de la Tatacoa y el Parque Arqueológico de San Agustín.

Otros Lugares para conocer en Huila:

 La Represa de Betania
 El estrecho del Magdalena
 El Salto de Mortiños
 La Cueva de los Guacharos Los Termales de Rivera El PNN Puracé El Nevado del Huila El PNN los Picachos

No hay comentarios:

Publicar un comentario